
Bartolomé Herrera, que nació como Gran Unidad Escolar (GUE) el 28 de marzo de 1947 durante el gobierno del general Manuel A. Odría, ahora ubicado en el distrito de San Miguel cuenta con nuevas y modernas instalaciones, Centro de Recursos Tecnológicos (CRT), laboratorios de cómputo, de producción multimedia, física, química, biología y electricidad, así como dos pabellones con aulas debidamente equipados. En parte de sus 30 mil metros cuadrados de extensión, también se ha levantado un gimnasio equipado con lo necesario para el desarrollo de las destrezas físicas de sus 952 alumnos (turno diurna y nocturna) , así como un estadio de fútbol con grass artificial, graderías, vestuarios y su respectiva pista atlética (obra por concluir), dos canchas de fulbito y dos de básquet. .También, los alumnos que tienen algún grado de discapacidad física moderada, síndrome de Down y el mal neurológico degenerativo Huntington, reciben atención personalizada del departamento Psicológico, toda vez que el colegio destaca por poner en práctica la Educación Inclusiva en nuestra patria.
En las aulas del Bartolomé Herrera estudiaron el Coronel Juan Valer Sandoval, comando del Ejército que perdió la vida en la Operación de Rescate de la Embajada de Japón “Chavín de Huantar”.También se forjaron en sus aulas el empresario Raúl Hiraoka, el reconocido economista Jorge Chávez, quien fue presidente del Banco Central de Reserva; el científico Guillermo Salas, ex director de SENATI. Así como los ex futbolistas Jaime Duarte y Ramón Mifflin.Otros de los egresados de sus claustros son Miguel Molinari Portal, reconocido cultor y promotor lírico, así como el actor cómico y director de la popular serie de televisión “Al fondo hay sitio”, Efraín Aguilar.
Publicación: Colegios emblemáticos
No hay comentarios:
Publicar un comentario